Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Al día
¿Premio o rifa del tigre? Bertha Alcalde al ISSSTE
En diciembre pasado el presidente prometió que iba a ayudar a Bertha Alcalde tras su declinación a la Corte en favor de Lenia Batres. El “premio” llegó: aunque es una complicada misión, por la corrupción que el propio gobierno admite que está diseminada en el ISSSTE.
AMLO dice que no tiene caso que su hermano Pío demande a Loret
Indignación colectiva en Periférico tras liberación de presunto abusador
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, hizo un llamado a los candidatos, instándolos a evitar cualquier pacto con el crimen organizado para obtener cargos de poder, “porque terminan secuestrados, extorsionados”. También les ofreció seguridad.
Los manifestantes, con el rostro cubierto, bloquearon la avenida Bucareli, donde se encuentran las oficinas de la Segob en la Ciudad de México. Además realizaron algunas pintas en el edificio y organizaron un mitin en exigencia de justicia y respuesta del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Matan candidato en Michoacán el mismo día de la visita de Ken Salazar
Xóchitl iniciará campaña en Fresnillo, “donde la gente tiene más miedo”
Gobierno CDMX autorizó ejercicio colectivo en contingencia y con incendio
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis