Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Al día
Ebrard destapa a Andy, Adán saca su versión de "piso parejo" y Noroña se confunde de estado
Lunes agitado tienen las “corcholatas” en el inicio de sus recorridos. Ebrard propone una nueva Secretaría de la 4T dirigida por Andrés López Beltrán, hijo del presidente. Sheinbaum inicia en Oaxaca, Noroña se equivoca de estado y Adán Augusto ofrece su versión de “piso parejo”.
Onda de calor rebasará los 45 grados. En Nuevo León habrá clases en línea
En sus marcas, listos... ¿y las reglas?
Ricardo Monreal, en pleno proceso interno de Morena, sale en defensa de la jueza Angélica Sanchez, acusada en Veracruz y detenida en Ciudad de México. Se reaviva su pleito con Cuitláhuac García, quien permanece como favorito de AMLO, a pesar de su historial de persecuciones judiciales.
"Al carecer de este equipo médico especializado, no es posible prestar un servicio médico de calidad", se menciona en diagnóstico interno del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense. Se tienen que referir pacientes a otras unidades médicas, "ocasionando pérdida de tiempo para contar con un diagnósticos en tiempo".
INE pone un estate quieto a “corcholatas” para proceso interno de Morena y recorridos
La versión de Noroña: “Marcelo y Monreal llevaron porra. Hostilizaron a Claudia”
¿Quién fiscalizará? Marcelo Ebrard propone aportaciones de 5 mil pesos por persona
Marcelo Ebrard, primera “corcholata” oficial. “No habrá financiamiento”: Mario Delgado
“Me recibieron con gritos”. La queja de Claudia Sheinbaum sin ruido de fondo
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis