Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Al día
Autoridades se olvidan de Covid, pero Covid no se olvida de nosotros
“Ya parece una cuestión de modas, desafortunadamente”, responde Verónica Athié, doctora en inmunología e integrante de Vacunemos con Evidencia a la pregunta sobre la situación actual de Covid-19 en el país y la aplicación de medidas a nivel nacional.
Problema social: riesgos y deficiencias operativas del Sistema Cutzamala
Polémica en la Permanente por desaparecidos: el tema que nunca sale de la agenda
Aseguró que tras las diferencias de Enrique Alfaro y Dante Delgado está el diario Reforma y la “mafia del poder”. "¿Qué quieren? Que todos se unan en contra de nosotros, entonces como hay algunas resistencias como estas de Movimiento Ciudadano, que ellos dicen, no, vamos solos, ah dicen: ¡No! Traidores”, acusó
La Primera Sala será la encargada del caso en el que estarán a cargo de los recursos de reclamación los ministros Jorge Pardo Rebolledo y Arturo Zaldívar, luego de la suspensión otorgada por su homólogo Luis María Aguilar a los gobiernos de Chihuahua y Coahuila para no distribuir los libros de texto
Caso Prigozhin: la vez que le preguntaron a Putin sobre muertes sospechosas
Da López Obrador visto bueno a recorte presupuestal al Poder Judicial Federal
Tumba SCJN bloqueo a la transparencia; pleno del INAI sesionará con cuatro comisionados
¿Protocolo policial sin perspectiva de género, la "tumba" de Alma Lourdes?
Basta de sacar de contexto mis palabras, exige Xóchitl Gálvez a López Obrador
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis