Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Al día
“Una madre buscadora tocará todas las puertas”: Ceci Flores defiende su asistencia a evento de Xóchitl
También se reunió con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, a quien le agradeció por la atención, ya que “una madre no ve colores, sólo quiere ver a sus hijos de vuelta a casa”.
Marcelo Ebrard rompe veda otra vez: “Sigo muy preocupado por el proceso de la encuesta en curso”
Luego de quejas, Mario Delgado afirma que este lunes se completará levantamiento de encuestas
Para Indira Kempis, las elecciones presidenciales de 2024 serán una contienda entre mujeres: “Estoy segura porque hoy así lo evidencian los datos, hay una alta probabilidad que sean dos mujeres quienes estén en la boleta electoral de 2024, y yo estoy buscando ser la tercera”.
Desde mediados de agosto, cuando ofreció que las primeras pruebas del Tren Maya estarían listas el 1 de septiembre, y en diciembre operaría en su totalidad, anunció que dejaría la dependencia; López Obrador le dio el visto bueno en la mañanera y aseguró que “no hay dedazo”.
Alfredo Del Mazo destaca transición con respeto institucional y desea suerte a Delfina Gómez
Dante se va quedando sin fichas: Colosio se suma a la lista de quienes no quieren dividir
Junto a madres buscadoras, Xóchitl Gálvez dice que abrirá las puertas de Palacio Nacional
Xóchitl Gálvez convoca al Ángel este domingo y presume “cohesión” del frente
Pierden AMLO y FGR “apuesta” con Lozoya; libra caso Agronitrogenados sin pagar un centavo
9 puntos para debatir sobre el Quinto Informe de Gobierno de López Obrador
Reconoce Beatriz Paredes que el triunfo de Xóchitl Gálvez es “irreversible”
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis