Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Al día
Escala conflicto en Israel: Netanyahu advierte que Hamas “pagará el precio”
Israel responde con ofensiva aérea tras el ataque de Hamas y derriba edificio residencial. Se reportan cientos de muertos entre ambos bandos, mientras la comunidad internacional condena el ataque desde Gaza y llama a un cese al fuego. Netanyahu advierte: “Estamos en guerra y la ganaremos”.
Biden advierte a enemigos de Israel que no aprovechen el momento
Fentanilo y migración predominan en el encuentro México-EU
Este año sólo estará en funciones el tramo entre Palenque y Cancún, y quedarán pendientes los tramos 5, 6 y 7 que prevé operen entre enero y febrero de 2024, pero todo el circuito quizás quede para agosto, un mes antes de que deje el poder. El costo del Tren Maya, según el IMCO, se triplicó al pasar de 156 mil millones a 515 mil 762 millones
El INAI es uno de los temas más socorridos del presidente López Obrador: a la menor provocación lo ataca desde su perspectiva que tiene un presupuesto elevado y que no contribuye a la democracia. Mientras tanto, los comisionados resisten y reciben el apoyo de la Suprema Corte para completar sus asientos.
Andrés Roemer llegaría a México el 16 de octubre: esto es lo que le espera
Alfonso Durazo obsequia a empresario taiwanés una obra de arte… plagiada
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis