Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Al día
¿Quién era Humberto Amezcua? El PRI condena su asesinato
Humberto Amezcua, candidato a la alcaldía de Pihuamo asesinado anoche, acababa de festejar 50 años de casado. Alejandro Moreno, dirigente del PRI, denuncia los hechos como parte de la “descomposición” que vive el país. Es el candidato número 24 ultimado en este proceso electoral.
Designan en Guerrero encargados en Secretaría de Gobierno y Fiscalía
Narcocultura: homenaje de los capos a La Gilbertona en su funeral
“Vida. Mi historia en la Historia”, escrito por Jorge Mario Bergoglio, mejor conocido por el Papa Francisco, estará en las libererías el próximo 19 de marzo. Ahí, el Pontífice compare sus memorias de 85 años de vida, incluyendosu amor de juventud y sus convicciones sobre la Iglesia y el homosexualismo
Ángel Yuing, candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Chiapas a la diputación federal por el sexto distrito, responsabilizó al alcalde de San Juan Cancuc Manuel Aguilar López, pues reveló que acosaba a Diego Pérez Méndez, quien fue hallado asesinado este jueves
Fue asesinato, pero “no abusen”, pide AMLO a manifestantes de Ayotzinapa
“Me dieron tablazos y me preguntaron por qué escribía”: El testimonio de Jaime Barrera
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis