Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Al día
Al menos 720 mexicanos dejan Israel con puente aéreo: SRE
Desde el 11 de octubre la Fuerza Área Mexicana comenzó con el traslado, en principio con 287 personas, 158 más que fueron recibidas por la Embajada de México en España y tramitan viajes preferenciales por Iberia, en tanto que otras 275 regresaron a nuestro país, siempre tomando en cuenta como prioridad situaciones de vulnerabilidad.
México toca la puerta de Hamás para liberar a compatriotas
El eclipse en Campeche desde la lente de Jimena Cárdenas
Mientras continúa el puente aéreo entre Tel Aviv y Madrid para sacar a compatriotas de zona de guerra, la doctora Bárbara Lango continúa en Gaza, aunque ya se movió al sur. Mientras que el paradero de Orión Hernández Radoux e Ilana Gritzewsky sigue siendo una incógnita.
Llegan los primeros 158 mexicanos del puente aéreo Tel Aviv-Madrid, de donde podrán salir a México con boletos “preferenciales” a partir del lunes. Sigue la incertidumbre sobre Bárbara Lango, Orión Hernández Radoux e Ilana Gritzewsky.
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis