HRS

Al día

Samuel García: “Lástima que el pinche Fox me va a quitar la nota”

Samuel García se lanza a ¿defender? a su esposa, Mariana Rodríguez, y manifiesta su desencanto porque el expresidente Vicente Fox “le va a quitar la nota”. Este sábado estuvo en la FIL de Guadalajara, donde se pronunció en contra de los “abrazos” para atender la seguridad.

|
26 DE NOVIEMBRE DE 2023

En respuesta a la información revelada el pasado 23 de noviembre por EMEEQUIS, respecto a la decisión de la jueza federal Ana Lilia Osorno Arroyo de considerar improcedente el recurso de extinción de dominio de una casa de Lozoya valuada en 38 millones de pesos, la FGR informa que apelará dicha determinación.

|
26 DE NOVIEMBRE DE 2023

Se descarta el postular personas en extrema pobreza, pero sí indígenas, afroamericanas, con diversisidad sexual, migrantes y con alguna discapacidad; en Cámara de Diputados serán casi 70, entre 50 a pueblos indígenas y otras 20 distribuidas en otros grupos

|
25 DE NOVIEMBRE DE 2023

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024
1

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS