HRS

Al día

"Pese a lumbres", Ken Salazar invita a no perder optimismo en relación México-EU

"Tengo un optimismo grande, todos los días, porque lo veo en la grandeza de la gente de México, lo veo en la grandeza de este país y en la grandeza de Estados Unidos”, dice el embajador, en medio de la controversia por la ley SB4.

|
20 DE MARZO DE 2024

Claudia Sheinbaum dijo que lamentaba mucho la muerte de Elena Larrea porque “inspiró a muchos”. Xóchitl Gálvez manifestó algo similar: “Su noble labor a favor de la protección animal inspiró a miles de mexicanos”. Emilio Álvarez Icaza, senador plural, dijo que la activista de los caballos logró unir a políticos sin importar su filiación.

|
20 DE MARZO DE 2024

“En dos días recibí más amenazas que nunca”, dice Ceci Flores, madre buscadora, quien intentó sin éxito ser recibida por el presidente López Obrador. “Mi protesta sigue y seguirá al buscar en los campos donde no se atreven a entrar”.

|
20 DE MARZO DE 2024

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024
1

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS