Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Al día
Radiografía del equipo de Xóchitl: jóvenes, veteranos y reciclados
Xóchitl Gálvez quiere un México “chingón”, con una mezcla de jóvenes para redes, expertos para la política, personajes reciclados que vuelven al ring, panistas, priístas, perredistas, sin partido, además de sus hijos para conectar con los chavos. Todos bajo el mando de Santiago Creel.
Otra vez AMLO defiende a Samuel García y ataca a la Corte
Se va interino y Samuel García recupera el privilegio de mandar
Luego de que Samuel García acusó que el PRIAN le pidió 2 mil 500 millones de pesos por permitir que designara a Javier Navarro como interino, Alito Moreno respondió: “Nadie te descarriló, tú te bajaste solo por inexperto, ambicioso y mentiroso”. Xóchitl lo acusó de dividir a la oposición por órdenes del gobierno.
“Pude haber nombrado a Javier Navarro gobernador interino del estado. Pero eso implicaba ceder mis principios”, señaló Samuel García en un video. El PRI y el PAN le pedían la Fiscalía, Auditoría del Estado y “mucho dinero” en el siguiente presupuesto.
Pagos irregulares en Seguridad: camionetas blindadas, laboratorio, equipo táctico...
Samuel García revela que le pedían 2,500 MDP por poner a Javier Navarro
Slim no cree en reducir jornada laboral; queja industrial por nuevo mínimo
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis