Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Al día
¿Por qué tiembla tanto en Chiautla? lleva 17 sismos en 2023
De acuerdo con el Sismológico Nacional, se han presentado al menos 17 sismos en el municipio poblano de Chiautla de Tapia en lo que va de 2023, todos de intensidades bajas, hasta el de hoy, que fue de 5.7 y provocó “daños estructurales menores”, según las autoridades poblanas.
Con pelea virtual, pero avanza ratificación de Godoy
López Obrador se niega a opinar sobre albazo a presidente del TEPJF
Oficialmente se habla de más de 500 desde que pasó el huracán y más de 1,600 desde la semana 12 de octubre, aunque en redes sociales algunos aseguran que la cifra sólo en Acapulco es de 2,000 casos y piden auxilio de las autoridades
Aunque Samuel García “reasumió” funciones como gobernador de Nuevo León el sábado 2 de diciembre, el Congreso avaló su retorno hasta el lunes 4 de diciembre por la tarde, mientras tanto, según el Congreso local y la Suprema Corte, el gobernador interino era Luis Enrique Orozco. ¿Usurpación de funciones? El PAN le prepara un expediente al actual gobernador.
“¡Terminó la infamia!”: Rosario Robles tras absolución adelantada por EMEEQUIS
Sheinbaum ante el equipo de Xóchitl: “¿Qué pueden ofrecer? corrupción”
AMLO dice que jóvenes de Celaya iban por droga: lo acusan de revictimización
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis