Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Al día
AMLO lamenta “crimen atroz” en Guanajuato y lo liga a drogas
Asegura que la franja industrial de Guanajuato, donde se encuentra Salvatierra, es la de más alto consumo de drogas en el país, y hay qué ver por qué se permitió el crecimiento del crimen organizado, los vínculos con las autoridades, además de aprovechar para lanzarse de nuevo contra el Fiscal del Estado: “es como si fuese el gobernador”.
Se recrudece violencia en Guanajuato: 16 muertos en Salvatierra y Salamanca
Alito acusa actitud “demencial” de Samuel: AMLO apoya al gobernador
Mientras Lenia Batres rendía protesta como ministra de la Corte, su hermano Martí, jefe de Gobierno de CDMX, estaba codo a codo con AMLO en un evento en Chapultepec. El mismo AMLO que en un tuit de 2015 prometió acabar con el nepotismo.
En la sesión ordinaria de este viernes, también se le asignará una sanción por poco más de 9 mdp a Fuerza Corazón por México, y además se analizará el mecanismo para la designación de la Secretaría Ejecutivo y otros cargos importantes en los que permanecen encargados
Diputado de Ucrania enojado detona granadas, hay un muerto y 26 heridos
¿Quién es Mónica Soto?, la magistrada que logró ser presidenta del TEPJF
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis