Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Al día
Reyes Rodríguez Mondragón no fue invitado a reunión con Xóchitl
A pesar de que concluye su encargo como magistrado presidente del TEPJF hasta el 31 de diciembre, Reyes Rodríguez Mondragón dijo que no lo invitaron a la reunión con Xóchitl Gálvez. En un texto de despedida, dice que "la imparcialidad en la arena electoral garantiza el Estado de Derecho en una democracia”.
¿Y la caravana? AMLO dice que se lograron “importantes acuerdos” con EU
Alerta roja: Vicente Fox recupera su cuenta de X
El presidente López Obrador reconoció que la reunión migratoria de ayer en Palacio Nacional se acordó tras la llamada de Joe Biden el pasado 20 de diciembre, preocupado por el aumento del flujo migratorio. AMLO aseguró que son 1,500 migrantes en la caravana de Chiapas, no 8 mil como se manejó en días recientes.
Gobiernos de México y EU destacaron la importancia de trabajar para que la migración sea segura, a través de fortalecer esfuerzos para interrumpir que las personas migrantes sean víctimas de trata y redes criminales.
Alcaldesa morenista de Chilpancingo ligada a criminales quiere ser senadora
Con flota de aviones incompleta y pérdidas hasta 2028, arranca Mexicana de Aviación
Papa exige cesar guerra en Gaza y liberar rehenes en mensaje navideño
Xóchitl y Claudia celebrarán así la Navidad; papa Francisco dice no al consumismo
Viven en Tabasco, la tierra de AMLO, noche de terror por criminales
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis