Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Al día
Cuauhtémoc Blanco reparte pases millonarios a empresas dirigidas por políticos
En su primer año al frente de Morelos el exfutbolista ha otorgado contratos por 320 millones a compañías comandadas por funcionarios, empresarios y políticos ligados al PAN, PVEM y PES (partido que lo llevó a la gubernatura)
Una de cada tres mujeres sufre violencia sexual en México: ONU Mujeres
Trump endurece el tono por la escalada de violencia en México
Cifras del Departamento de Estado de EU y reportes de prensa indican que el caso de la familia LeBarón no es aislado: tan sólo en la actual administración suman 41 expedientes.
En 2018, 157 menores de 15 años fueron asesinados a manos de sus familias, en sus hogares o por maltrato. Una búsqueda de registros de prensa realizada por EMEEQUIS muestra que los casos con familiares identificados como agresores duplican las cifras oficiales. #MatarAUnHijo
El Cártel del outsourcing. Peña Nieto abrió cartera a empresas que licitaban en bloque
Detecta Profeco alto contenido de glucosa y sacarosa en azúcares de dieta
Así mueren los mexicanos en su intento por conquistar el sueño americano
Políticos de antaño quieren nuevos partidos: Felipe Calderón, Elba Esther y otros
Sedena pone marcaje personal a ingenieros que construyen Santa Lucía
Con Murat van en picada las orientaciones sobre derechos humanos en Oaxaca
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis