Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Al día
Crecimiento estancado, pero estabilidad del peso y baja inflación: la economía a un año de la 4T
El gobierno de AMLO mantiene sus esperanzas de reactivación económica en la inversión pública y privada, además de la producción petrolera, aunque ha sido un lento arranque. Aquí un comparativo con inicios de sexenio anteriores.
El que se lleva se aguanta: los memes y cartones de la semana
A pesar de las tormentas, AMLO cierra el año cobijado por el apoyo de la gente
La Sedena utiliza cada vez más personal para reducir los índices de violencia en el país: de 34 mil soldados en 2013, a 52 mil este año. Y, sin embargo, los homicidios pasaron de 18 mil a 28 mil en los últimos seis años.
La suma es de 2012 hasta octubre de este año: chilangos y jarochos, los que más han gastado para adquirir casas, terrenos, joyas
Origen es destino: una persona de Chiapas vivirá menos que alguien de Nuevo León, por marginación
Mujeres migrantes huyen de un infierno para llegar a otro, en su paso por México
¿Misión imposible? Las metas de refinación de crudo de la 4T chocan con la realidad
Mitos y realidades del fracking: expertos cuestionan su prohibición
Hemos perdido 6 mil Ajuscos: de ese tamaño es la deforestación de los bosques mexicanos
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis