Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Al día
Felipe Calderón, Genaro García Luna, Rosario Robles y otros ahorraron millones mediante una prestación privilegiada
Creado para que funcionarios contaran con dinero en caso de imprevistos, el Seguro de Separación Individualizado reportó millones a la alta burocracia. Aquí las cuentas de algunos personajes del poder.
Alejandro Rojas Díaz Durán, aspirante a la dirigencia de Morena, propone que los expresidentes, a partir de 2024, puedan ser candidatos a gubernaturas y al Senado. Ya está cabildeando su idea. “El presidencialismo mexicano es caníbal”, dice en entrevista.
Más de 8 de cada 100 alumnos que se inscriben a la universidad abandonan las aulas. Alejandro, de la Universidad de Guanajuato, nos da sus razones.
Groserías gratis. Gobernación ya no multa por decir palabrotas en la TV
Medicinas de la polémica. Las quejas por desabasto desatan encontronazo
¡Nos vamos a huelga! Este grito, que tuvo su auge con Salinas, se ha ido desvaneciendo
Desnutrición, abuso sexual… El maltrato infantil visto desde las salas de urgencia
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis