Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Al día
Más bats, menos pupitres. López Obrador se vuela la barda con partida para beisbol
Mientras que un nuevo programa inyectará más de 400 millones de pesos para impulsar la práctica del Rey de los Deportes, los recursos para remodelar y equipar escuelas apenas superan los 200 mdp, revela una revisión al presupuesto de la SEP para este año.
Donald Trump desata cacería masiva de mexicanos por delitos menores
Cuitláhuac García otorga contrato por 10 millones a constructora patito de Veracruz
Reportes de personas agresivas o sospechosas, accidentes de tránsito, incidentes de violencia familiar, emergencias médicas y alarmas activadas son las más comunes. Las llamadas de broma van a la baja.
Aida Mulato, víctima de violencia sexual en 2017, denunció la revictimización que ha sufrido por parte de las autoridades que debían investigar su caso. “Si otra mujer sufre lo que yo viví a manos de mi agresor, ellos se convierten en cómplices”.
“AMLO, eres responsable de nuestra seguridad, para eso te votamos”: feministas
La otra pifia de Calderón y García Luna: guerra contra las drogas aumentó consumo
Emilio Lozoya inyectó más de mil millones a Javier Duarte y otros gobernadores
Las negligencias médicas andan sueltas: sólo 3 de cada 100 quejas reciben castigo
Coronavirus: frente a boom de turismo de China, México se prepara para contención
Pemex no dice ni pío del ciberataque: argumenta que puede ser blanco de criminales
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis