Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Al día
Filial de Odebrecht ofrece a AMLO renegociar contrato firmado con Felipe Calderón
Luego de que López Obrador amagara con cancelar el acuerdo, Cleantho Leite, representante de Braskem-Idesa, asegura en entrevista con EMEEQUIS que están dispuestos a modificar cláusulas que provocaron pérdidas millonarias a Pemex.
El “rescate” de Pemex, coronavirus y otros sustos vistos con humor
Madres piden ayuda a Andrés Manuel por abuso sexual de sus hijos
Es conveniente que estés al tanto de las medidas de prevención, como lavarse las manos, estornudar con el ángulo del codo, saludar de forma distante. Y no caer en pánico.
“Vamos a asumir nuestra responsabilidad como Estado mexicano”, dijo el presidente sobre este caso de agresión sexual. A pregunta de EMEEQUIS, el titular de la SEP señaló que sólo están esperando la sentencia.
‘Los otros datos’ de AMLO disparan quejas en transparencia, pero esconde menos información
Pemex vendió petróleo rebajado con agua en el último año de Peña Nieto
La cruzada de Wikipedia para erradicar el síndrome de “la esposa de fulano”
Crecen feminicidios en estados con Alerta de Género; Quintana Roo encabeza la lista
Ciegos vivían entre chinches y mugre; despiden a directora de la escuela
¿No que no? Aumentan turistas internacionales en el primer año de AMLO
Seis de cada 10 mujeres atendidas por violencia sexual son niñas o adolescentes
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis