Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Al día
¿Sólo con tu pareja? El sexo durante el coronavirus tiene sus variantes
¿Besos? ¿Condones? ¿Sexting? Otros países ya tienen una serie de recomendaciones para practicar sexo de forma segura. Los expertos ofrecen estos consejos para que el COVID-19 no entre en tu cama.
Octavio Romero Oropeza: el capitán gris de un barco a la deriva
Las penurias del petróleo y el encierro del coronavirus: humor de la semana
Para comerciantes, taxistas y demás trabajadores que están en la informalidad, la poca afluencia de gente en las calles les ocasiona menores ingresos, por lo que han tenido que variar su dieta con lo que alcanza. “Ya no come uno ni frijoles”, dice don Esteban.
Ante la contracción económica por el COVID-19, aunado al desplome del petróleo, el gobierno trata de apropiarse de estos recursos para tapar un hoyo en las finanzas. “No tiene dinero y lo quiere usar para cubrir su faltante”. Expertos opinan sobre este polémico decreto de AMLO.
¡Cuidado! Ciberdelincuentes aprovechan coronavirus para robar tu información
Fuego amigo. Morena acumula más de 300 juicios internos, ni Monreal se salva
Aquí se escucha a lideresa buscando sacar provecho de apoyo $$$ para ambulantes
Hugo López-Gatell y Arantxa Colchero: el amor antes de Susana Distancia
El streaming de la fe: plegarias por Internet para combatir al coronavirus
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis