Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Al día
Coronavirus infecta a doctores y el IMSS gasta en equipar sus… balnearios
El instituto que dirige Zoé Robledo acaba de comprar un tobogán para alberca, equipo de gimnasio, cuatrimotos y hasta juegos de mesa. En suma, otorgó contratos millonarios por un monto que hubiera alcanzado para comprar 91 mil 130 mascarillas N95.
Brasil es ya segundo en contagios en América; López-Gatell exhibe a automotrices
Zoé Robledo inyecta 2,705 millones a farmacéuticas consentidas de Peña Nieto
Museos, teatros, zonas arqueológicas y otros recintos sufrieron en marzo un 50% de reducción de visitantes por la Sana Distancia. Y lo que falta, pues acaban de anunciar que se extiende hasta el 30 de mayo.
Un estudio hecho por expertos en aerodinámica e ingeniería señala que 1.5 metros no son suficientes al hacer ejercicio, pues las gotas de saliva se comportan de acuerdo a los flujos de aire. Recomiendan una distancia mayor.
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis