Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Al día
Aeroméxico e Interjet van que vuelan hacia un aterrizaje forzoso por COVID-19
Un marzo de pesadilla vivieron estas aerolíneas, que transportaron 38% menos pasajeros con respecto al año pasado. Las pérdidas de Aeroméxico en el primer trimestre suman 2 mil 500 millones de pesos.
Estados Unidos roza el millón de casos; en México ya van 1,434 decesos
Doble trauma: repatriados vuelven a México solos y en plena pandemia de COVID-19
La Fase 3 del coronavirus, el pleito de TV Azteca con López-Gatell, acertijos y adivinanzas en los cartones y memes de la semana al estilo EMEEQUIS.
En una carta enviada a EMEEQUIS, la Dra. Arantxa Colchero solicita aclarar a los lectores que lleva un año separada del subsecretario de Salud. A continuación reproducimos la comunicación recibida por esta revista digital.
De la gloria al infierno. Las acciones de Alsea pierden más de la mitad de su valor
ETN Turistar obtiene contrato “de lujo” para regresar migrantes a sus países
Ecuador duplica sus casos en un día; México rebasa los 1,000 fallecidos
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis