Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Al día
“Somos invisibles”. Excluyen a pacientes autoinmunes en venta de hidroxicloroquina
Como parte de la crisis por COVID-19, las personas con síndrome de anticuerpos antifosfolípidos o de Sjögren, esclerodermia y dermatomiositis, entre otras, no han podido acceder al Plaquenil, ahora que Sanofi regulariza el abasto.
¿Se acabará algún día la cuarentena? El domador domado y las andanzas de Lozano
México rompe récord de casos pero un medicamento se asoma en el horizonte
En México, los confirmados se acercan a 20 mil. Trump cree que el virus se escapó de un laboratorio chino. ¿Vamos a usar caretas como los niños de China? Le preguntaron a López-Gatell.
Armando, 81 años, dio positivo. No tiene una red de apoyo y, por la falta de camas, estuvo deambulando por la ciudad. “Muchos hijos no ven por ellos”, observa el Dr. Ignacio Orozco, uno de los fundadores de la geriatría en México.
El Hotel Sagitario, posible foco de infección de COVID–19, es clausurado
Las compras inútiles de Felipe Calderón con la Influenza: millones se hicieron polvo
Brasil supera a China en decesos; México registra 135 muertos en un día
En la pobreza y sin seguridad médica: así enfrentan latinos en NYC al COVID-19
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis