Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Al día
Suicidios, depresión, ansiedad. Los otros males que deja el COVID-19
La salud mental de quienes padecen la enfermedad, sus familias, personal médico e incluso los que están en aislamiento, se ha visto afectada. Un estudio advierte sobre los peligros del distanciamiento y aconseja mantener el contacto, aunque sea virtual.
Debo, no niego... ¿pago? Pemex le debe 180 mil millones a proveedores
México supera los 3 mil fallecidos. López-Gatell responde a críticas
Mañana se estaría alcanzado el punto máximo de transmisión, de acuerdo a las proyecciones. “Posteriormente empezaremos a descender”, señala el subsecretario López-Gatell.
De enero a marzo la empresa acumuló una pérdida neta por 390.4 millones de pesos y su deuda financiera aumentó 11%. La misma Alsea reconoce que estos resultados no son nada, porque viene un segundo trimestre de pesadilla.
México suma 1,609 casos en un día, cifra más alta al momento. Van 2,704 decesos
Aeroméxico y AMLO zanjan enemistad con contratos por 865 millones de pesos
Ganar su primer millón: otra empresa recién creada obtiene contrato con la 4T
México se acerca a los 25 mil contagios mientras accede a la fase crítica
Mucho riesgo, poca paga. Esto ganan los médicos por luchar contra el COVID-19
México rompe su récord diario de muertes con 236, el doble que el día anterior
Los mexicanos en EU la están rompiendo: remesas alcanzan récord histórico
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis