Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Al día
López-Gatell advierte: “Este es el momento más difícil de la primera ola”.
México rompe la barrera de los 2 mil casos en un día, a dos semanas de terminar la Sana Distancia. Brasil rebasa los 200 mil contagios y Perú los 80 mil. Las cifras de América y el mundo.
Se pasan. OXXO rompe récord de ventas y se aferra a no pagar renta
Tres años sin Javier
La cifra de medio millón de empleos formales destruidos asustó a muchos, pero en mayo la cosa podría estar igual o peor, considera un analista. La luz al final del túnel todavía es muy, muy tenue.
Primero fue la tía y, horas después, la mamá. Urnas de familias enteras en una sala y hasta horneros que sienten que los cadáveres les toman la mano. Los testimonios de personal de funerarias aseguran que la saturación comenzó a mediados de abril. Y no cesa.
México supera los 40 mil casos de Covid y 4 mil decesos mientras planea reapertura
Un día antes del anuncio de reapertura México rompe récord en casos y decesos
Vivir de la muerte. Aumenta demanda de ataúdes ante saturación de crematorios
Investigación de EMEEQUIS gana el Premio Breach / Valdez de Periodismo 2020
Siguen matando a niñas y niños. La cuarentena aumenta el riesgo de violencia
El Covid le pega a los capos mexicanos: rompe cadena de producción de drogas
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis