HRS

Al día

AMLO reprueba “actitudes vandálicas” en Ecuador. Noboa: mano dura

"Expresamos nuestra solidaridad, al pueblo de Ecuador, a su Gobierno, reprobamos estas actitudes vandálicas, la violencia, el querer imponerse con el uso de la fuerza, no estamos de acuerdo con eso", señaló López Obrador. El presidente Noboa advierte que tras el decreto todos los “terroristas” se han convertido en objetivos militares.

|
10 DE ENERO DE 2024

Su formación no incluye la licenciatura en derecho, lo cual desvirtúa el requisito de que la Fiscalía sea encabezada por un profesional del área. Es “un fraude a la ley”, dice el constitucionalista Francisco Burgoa. Salen a flote antecedentes de conflictos laborales en el Instituto de Educación Media Superior capitalino en la administración de Miguel Ángel Mancera.

|
09 DE ENERO DE 2024

El caos se empezó a gestar el domingo con el escape carcelario de Fito, líder de Los Choneros, grupo ligado al Cártel de Sinaloa. Siguió otra fuga este martes, de Fabricio Colón Pico, alias “Capitán Pico”, lo que exacerbó la violencia en las calles y la declaratoria de “conflicto armado interno” por parte del presidente Daniel Noboa.

|
09 DE ENERO DE 2024

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024
1

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS