Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Al día
Nubes negras amenazan reformas de AMLO en la Suprema Corte
Gran parte de las reformas aprobadas el viernes 28 de abril de 2023, conocido como el “Viernes Negro”, acumulan acciones de inconstitucionalidad debido a violaciones al proceso legislativo, por lo que se prevé que de llegar al pleno en abril próximo sean anuladas por la mayoría de los ministros
Xóchitl Gálvez: en 2024 está en juego la división de poderes
Pemex gastó más de 500 millones para reparar ductos en 2023
Después de dos dias de intercambio entre AMLO y Zedillo, Sheinbaum sale al relevo: “Claro que no está en vilo la democracia, todo lo contrario, nosotros lo que queremos es fortalecer la democracia en México”. Al igual que AMLO, fustigó al expresidente por el Fobaproba.
La candidata de Fuerza y Corazón por México anunció que desde el 29 de enero y hasta el 29 de febrero efectuará desde su propia casa la llamada “Mañanera de la Verdad”, en la que refutará lo que el Presidente haya dicho en su propio ejercicio y que haya comentado con la prensa que acude a Palacio Nacional
¿Y los ciudadanos? Los de siempre y regresos en listas del PRI y el PAN
Julián LeBarón: los secuestraron, ataron de las manos y pusieron de rodillas
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis