Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Al día
¡Esa mano, árbitro! Samuel se mete a hacer campaña contra Xóchitl
Nuevamente, a pesar de las advertencias del INE, Samuel García se mete de lleno en la campaña presidencial. Ridiculizó la frase “walk the talk” (“pon el ejemplo”) que Xóchitl Gálvez hizo viral en su gira por Estados Unidos, a propósito de Francisco Cienfuegos, el delegado de campaña de la precandidata presidencial en Nuevo León, bajo investigación por presunto lavado.
El dato que AMLO ignora: 2,300 desplazados por violencia en Chiapas
Andrea Chávez sigue pleito contra Denise Dresser tras revocación
Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes votaron para desechar la queja del PRD sobre la acusación de Sanjuana Martínez de un supuesto uso de recursos públicos en la campaña de Claudia Sheinbaum. Reyes Rodríguez no estuvo de acuerdo, porque las declaraciones de Sanjuana “constituyen un punto de partida razonable para que la autoridad responsable inicie una investigación”.
“Está justificado que el paquete de reformas constitucionales se envíe en este momento. Puede ser que no pase ahora, pero puede ser que pase después”, advirtió el presidente, en referencia a la próxima renovación del Congreso.
Alcaldesa de Chilpancingo: “Yo no tengo ningún problema con la delincuencia organizada”
Propuestas de reforma de AMLO, parte de nuestro plan: Claudia Sheinbaum
AMLO oficializa paquete de reformas contra organismos autónomos y la Suprema Corte
Xóchitl Gálvez denuncia en EU “debilidad” de AMLO contra el crimen organizado
AMLO: 5 de febrero en Palacio. Hace un año Norma Piña se quedó sentada
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis