Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Los métodos de Noroña: ¿una reedición del PRI de 2017?
Desde hace años el PRI trazó el camino que repitió Fernandez Noroña: sumar “cachirules” para tratar de apoderarse de la Mesa Directiva. “Maniobra” similar a una que implementó el Tricolor para bloquear a Morena hace tres años.
Noroña contra el “compañero presidente”: desahogo en un restaurante italiano
¿El regreso de Margarita Zavala? podría ser candidata… si México Libre consigue registro
Morena 14, PAN 1. Así arranca la carrera por las gubernaturas de 2021
La otra realidad: los datos duros contradicen el Segundo Informe de AMLO
AMLO deja vestido y alborotado a Fernández Noroña. Así cayó de su nube
Enjuiciar a los expresidentes: Ricardo Monreal y Martí Batres zanjan diferencias
¿Miedo o precaución? Una carta a Laura Rojas evidencia la inseguridad del PT
Monreal venció de nuevo a Batres: Eduardo Ramírez será presidente del Senado
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis