Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Una floja precampaña de Américo Villarreal tambalea el triunfo de Morena en Tamaulipas
Un apodo puesto al precandidato único de Morena rumbo a la elección de este año exhibe las fracturas en el partido del presidente y la preocupación de que el expriista e hijo de un exgobernador no tenga la energía necesaria para ganarle al candidato de Cabeza de Vaca.
Apaguen el carbón. Rosario Robles no cenará carne asada en su casa; se queda en prisión
Las seis candidatas y candidatos de Morena para el 2022: las cartas fuertes del obradorismo
Rosario Robles de nuevo está en la antesala de la libertad: este jueves tiene audiencia clave
En la oposición también hay pleito por candidaturas: Omar Fayad reclama fuerte al PRI
Ómicron arruina los planes de Sheinbaum: se cancela el festejo masivo de fin de año en CDMX
Santiago Nieto ya tiene trabajo: será asesor en el gobierno morenista de Nayarit
La caída de la Unión Tepito: la misión de la dupla Sheinbaum y Harfuch para el 2022
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis