Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
“Me da mucho coraje lo de las ollas”. Artistas se quejan del dispendio en Cultura
La Secretaría de Cultura adeuda pagos a músicos, cineastas, actrices y demás creativos en la recta final del año, pero gasta 300 mil pesos para comprar ollas de regalo… a una empresa con sospechas en giro y domicilio.
“Mencho Tours”: la página de Turismo en Zapopan promueve agencia de viajes del CJNG
El doble error de AMLO: la salida de Santiago Nieto… y la llegada de Pablo Gómez
UNAM esconde el pago millonario de nuevas oficinas para su burocracia dorada
“La renuncia de Santiago Nieto es un mal mensaje. Y el de su sustituto, peor”
De pato pekinés a nopales con queso: bienvenido al Reclusorio Norte, señor Lozoya
“Por supuesto que me encantaría ser presidenta”: Patricia Mercado habla de 2024
Rescate en Iztapalapa: dos niños eran esclavizados para hacer máscaras de Halloween
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis