Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Gobierno de CDMX: Trabajan por honorarios sin prestaciones, les exigen como asalariados y hasta marchar
EMEEQUIS entrevistó a personal que trabaja o trabajó en dependencias del gobierno capitalino, donde existen cerca de 16 mil 487 personas de 64 dependencias que están contratadas por honorarios, en una simulación legal, pues aunque sus contratos estipulan que no existe relación laboral, se les obliga a tener un lugar fijo de trabajo, cumplir un horario -incluso ampliado- y hasta asistir a eventos políticos de Morena
América Rangel habría cometido plagio en al menos 7 de sus iniciativas en CDMX
Madre de Sofía y Esmeralda considera injusto pago a padre biológico
Profesores, los funcionarios más sancionados por violencia sexual
Denuncia a escuela por discriminación ante VIH: ahora recibe intimidaciones
Gobiernos en México gastan millones de pesos en terapias pseudocientíficas
Víctima de tortura pide justicia y Secretaría de Gobernación le da largas
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis