Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Narcoviolencia se organiza y exporta desde penales: Ciudad Juárez, otra muestra
Desde 2021 la CNDH advierte de la autogobernabilidad, corrupción e impunidad en los reclusorios, y considera una utopía la reinserción social; a principios de este año, una ola de violencia similar se expandió en Colima, también luego de una riña en un penal entre grupos contrarios
¿Cuántos escándalos caben en 5 meses? El tren sin frenos de Sandra Cuevas
Asesinato de Lourdes Maldonado: su perro “El Chato” espera frente a su casa
Ariadna Montiel, la nueva secretaria del Bienestar, cercana a René Bejarano
“Ronco” y sin cubrebocas. La cadena de contactos de AMLO en su lunes de Covid
El embate a la “ciencia neoliberal” y la venganza del fiscal Gertz Manero
PRI y PRD compran boleto para el tren de Rodríguez Zapatero y cambian de fachada
Sedena, cliente frecuente y “socia” de armerías demandadas por México
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis