Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
“La violencia vicaria va muy de la mano de la violencia institucional”
Blanca Paredes narra la violencia vicaria que han sufrido ella y otras mujeres en Jalisco. Luego de tres días de huelga de hambre, por fin la atendió el gobernador Enrique Alfaro, quien prometió revisar el caso, que involucra violencia sexual en contra de una menor. Mientras recibe amenazas, su agresor, un exmagistrado, sigue prófugo.
“No es complicado por mi edad, pero sí por ser mujer”: María Hanneman
Se abre el debate: la lucha y deuda por reconocer el trabajo sexual en México
Sedena vigiló a un militar que participaba en el grupo opositor FRENA
Por amenazas se retira dictamen para frenar criminalización del aborto
Austeridad en gasto para labores de ciberseguridad, una invitación al hackeo
¿El fin del mito de Los Zodiaco? Buscan libertad para Israel Vallarta
Cinco años del sismo: INAH con 45% de restauración inconclusa y contratos a consentidos
El costo de los “Martes del Jaguar”: 2.5 millones para el talk show de Layda
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis