Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
¿Invasión eterna? Más de mil restaurantes se adueñan de banquetas en CDMX
“Se siente como si fueras caminando dentro del restaurante cuando vas por la calle, eso es incómodo, en algunos solo ocupan la parte de afuera donde podían estacionarse los coches y algunos se ven lindos y así sí puedes caminar, pero no dejan de ser peligrosos”, relata Mayté, vecina de la colonia Roma.
Restaurantes en las banquetas: el programa de la pandemia que se volvió un problema
Legisladores alertan por subejercicio y abandono en el Metro mientras siguen accidentes
Guillermo del Toro ayuda sin saberlo: Raquel rifa libro para apoyar a su hijo enfermo
Violencia de género: se multiplican casos como los de Debanhi, Ariadna, Luz Raquel…
Vacunación contra VPH a niñas no es suficiente en México: activistas
Revelaciones de Guacamaya exhiben violencia de género en las fuerzas armadas
Sedena minimizó advertencia sobre hackeo a bóveda de contraseñas
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis