Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
"¡El hospital se los tragó!": perviven secuelas por duelos pendientes de fallecidos del Covid
Muchos familiares de pacientes y sobrevivientes de Covid tienen secuelas psicológicas, incluso aquellos que se mantuvieron “invictos” de contagio. De acuerdo con un estudio de la Universidad Anáhuac, del 31 a 38% de los pacientes de Covid-19 tienen síntomas depresivos; 22 a 42% síntomas de ansiedad y 20% síntomas obsesivo-compulsivos
Pemex: Aguinaldo del director Romero Oropeza equivale al de 87 médicos residentes
El nieto del general: García Harfuch quiere comandar la CDMX en 2024
Morena opta por la cartera de Guadiana: ni con videos de TikTok pudo Ricardo Mejía
Aguinaldos franciscanos: 222 mil en promedio para la alta burocracia obradorista
Round de sombra: salvan Plan B de AMLO tras suspensión de debate con opositores
Remakes de la mañanera: 26 gobernadores y alcaldes copian el modelo presidencial
¡Atrápame si puedes! Ney manda saludos desde Israel mientras la 4T lo busca
El lado fifí de Delfina. La vida entre bolsos Gucci de la maestra texcocana
“Ha surgido una gran resistencia ciudadana ante la amenaza a la democracia”: Roger Bartra
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis