Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
AMLO usa las mañaneras para mantener vivo a su electorado
Las mañaneras de AMLO tienen dos vertientes, señala Raúl Cortés, autor de "El choque inevitable". Por un lado está dirigida al círculo informado, el círculo rojo. "Pero, por otro lado, también quiere seguir enviando su mensaje a la audiencia que tiene en YouTube, en Facebook, en sus perfiles de redes sociales y plataformas digitales”.
Puntapiés bajo la mesa: los grandes pleitos de 2022 en el seno de la 4T
Plagios 4T. Yasmín Esquivel, Alejandro Gertz, Fabrizio Mejía, Romero Tellaeche...
Al director de Pemex, jugoso aguinaldo; a los médicos residentes, recorte inesperado
¡Vivir la 4T! Mansiones, vuelos privados, alta costura, glamour y mucha austeridad…
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis