Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Declaración de Luis Cresencio Sandoval se contrapone a histórica diversidad política de la milicia
El titular de la Sedena llamó a apoyar la 4T, pero tan sólo en las últimas ocho legislaturas del Congreso de la Unión, 24 posiciones han sido para integrantes de los cuerpos castrenses y sólo uno de ellos fue postulado por Morena.
¿Militares al grito de 4T? Luis Cresencio Sandoval sacude la diversidad política
Mencionados en el Cártel Constructor de Acapulco niegan empresas que ellos registraron
El Cártel Constructor de Acapulco obtuvo 257 millones al amparo de Héctor Astudillo
Cerrazón en el presupuesto tambalea el ciclo reformista de AMLO: la mayoría se esfuma
El extraño caso de la senadora que se convirtió de panista a morenista
“Quien maneja la energía de un país maneja el país”. Bartlett y sus pleitos con salinistas
Así las convencía. Las tácticas de Yatis la constructora captadas en video
Bartlett y la reforma eléctrica: el director de CFE salda cuentas con el salinismo
Los primeros milagros de Yatis la constructora: “Diosito te pone las oportunidades”
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis