Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Témoris pide procesar a magistrado por proteger gasoducto de TC Energy
El 7 de noviembre pasado los comuneros de Témoris presentaron una denuncia en contra del magistrado agrario José Luis Martínez Zamora por el delito de obstrucción a la administración de justicia. Los tubos siguen ahí. #NegociosNeoliberales
Acapulco: Semar se dio concesión de medio siglo, dos meses antes de Otis
Barco ecuatoriano capturado en Veracruz perfila lío diplomático
Senado renta videovigilancia en 133 millones y no incluye ni cableado
Tras alertas de bomba, perros rastreadores para proteger diputados
IMSS le diagnóstica gastritis, era infarto; vive, pero endeudado
Fiestones 4T: todo el glamour de la austeridad en 16 exquisitas celebraciones
Castigos selectivos: 94% de sanciones a funcionarios, de mandos medios para abajo
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis