Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
La deuda pública de AMLO que supera a Fox, Calderón y Peña Nieto
La deuda de 1.7 billones de pesos no es una cifra menor: equivale a construir 4 veces el Tren Maya, 20 veces el presupuesto de medicamentos gratuitos, o financiar durante 43 años el programa de becas a estudiantes de educación media superior. ¿Estamos invirtiendo en el futuro o hipotecando el presente?
Sismológico Nacional se refuerza con la creación del centro alterno de monitoreo
Deuda, megaobras y programas sociales: ¿Quién pagará la cuenta de AMLO?
El suicidio aumentó más de 400 por ciento en México en las últimas décadas
Recortes, nombramientos y el efecto Xóchitl: ¿Qué nos depara el último año legislativo?
IMSS: citas para atención de cáncer… hasta con 11 meses de retraso por falta de equipo
Universitario desarrolla app que mejora el trabajo de forenses
Viene septiembre y también el FITU: 30 años de celebrar al teatro
Alumnos de la UNAM construyen cohetes con tecnología 100% mexicana
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis