Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Marcelo Ebrard, el laberinto de las traiciones
En estas horas Marcelo Ebrard debe estar meditando el apoyo que le dio a López Obrador en 2011, pero el excanciller terminará por apoyar a Morena de una u otra forma, sumarse a Xóchitl Gálvez sería impensable porque ahí sí sufriría por su osadía
Más de dos años después y pérdidas, México recupera categoría 1 en seguridad aérea
Anuncian rotundo triunfo de Claudia Sheinbaum con la ausencia de Marcelo Ebrard
“Ya no tenemos espacio en Morena”, dice Marcelo Ebrard. AMLO le da tiempo. “Es mi amigo”
“AMLO también es mi amigo”, responde Ebrard, pero culpa a dirigencia de Morena de división
¿Senado? ¿San Lázaro? ¿Gabinete? Sheinbaum vuelve a tender la mano a Ebrard
Conteo de la encuesta: ya sólo faltan las urnas “complicadas”, reconoce Mario Delgado
“Sorprendió el nivel de incidencias”. Equipo de Marcelo Ebrard se queja horas antes de resultado
Ya hubo problema: Marcelo Ebrard pide reponer el proceso interno de Morena
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis