Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Encuentran viva a la alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez
Tras haber sido secuestrada el sábado, encuentran en aparente buen estado de salud a la alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez, en la localidad de Villamar, Michoacán.
Vicente Fox une a México… en su contra por insultar a Claudia Sheinbaum
Caso Montserrat: los 9 cabos sueltos que obligaron una “investigación interna” de la Fiscalía
¿Dónde está Yolanda Sánchez? PRI, PAN y PRD exigen su reaparición a gobiernos federal y estatales
Alcaldesa de Cotija no pidió escolta: Ramírez Bedolla; privación fue dirigida: Fiscalía de Jalisco
Silencioso colapso de aduanas: Foullon culpa a Bartlett por “falla nacional”
Chiapas: AMLO califica de “propaganda” desfile del Cártel de Sinaloa
¿Se avecina guerra de voceros? Noroña lanza el reto a quienes suenan por Xóchitl
Desafía, otra vez, AMLO orden del INE para no interferir en las elecciones
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis