Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
La oposición tiene ‘otros datos’ y presenta a AMLO un ‘presupuesto alternativo’ para 2022
Priístas, panistas y perredistas lanzan su propia versión de un presupuesto para el próximo año, que busca resucitar programas sociales eliminados por la 4T y frenar el gasto en las obras emblemáticas de este sexenio. En Morena ya tienen una respuesta.
¿Pesimista o realista? El audio de Marko Cortés desató una batalla campal en el PAN
Las prisas de Morena… ¿Es necesario iniciar una campaña electoral tan pronto?
Fuego cruzado. Lorenzo Córdova libra maratón de cartulinas y gritos en San Lázaro
Un socavón financiero se abrió en Michoacán: ¿a dónde fueron los millones, Silvano?
Pase usted: Lorenzo Córdova ante fuego cruzado en la Cámara de Diputados
“Ya revisé y puedo hablar de la revocación de mandato”: AMLO se va por la libre
¡Es para el otro lado! El autogol de Marko Cortés causa grietas en el PAN
Emilio Lozoya va a la cárcel: FGR convence al juez de mandarlo al Reclusorio Norte
Tamaulipas: el empedrado camino de González Valderrama a la candidatura de Morena
La factura de la cena en el Hunan: Lozoya pide tiempo y FGR se lo niega por primera vez
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis