Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Tras recompensa de EU, detener a los hijos del “Chapo” sí es prioridad para AMLO
Después de que el gobierno de Estados Unidos ofreciera, en total, 20 millones de dólares por información que lleve al arresto de los cuatro hijos del fundador del Cártel de Sinaloa, el presidente López Obrador dice que siempre sí hay que detener a los “chapitos”.
Mauricio Toledo tiene medio pie en México: fiscalía chilena está por resolver su extradición
Sacan de frecuencia a la estación de radio Aire Libre; acusan irregularidades del IFT
AMLO nombra otra vez a una mujer para un alto cargo: Graciela Márquez a INEGI
Ni adiós dijo: así se fue López-Gatell de la reunión con la Jucopo en San Lázaro
Revocación: 31% de firmas y faltan 12 días. Guadalupe-Reyes complica chamba de Morena
AMLO elogia al PAN, invita a la mesa al PRI… y habla sobre su jubilación en 2024
Bloque “opositor” cede a coalición obradorista el control de la Comisión Permanente
Comparecencia en lo oscurito. San Lázaro consiente a López-Gatell con “bolsa de protección”
Encerrona en Tabasco. AMLO y gobernadores discutirán plan urgente contra violencia
Una denuncia por acoso sexual contra un exfuncionario de Cofepris abre la caja de pandora
Porfi, nunca cambies. Coquetea con Movimiento Ciudadano pero sigue anclado en Morena
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis