Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
Alcaldías le dan duro al fervor patrio: con cargo al erario
Las fiestas patrias de septiembre se llenaron de música y color en las alcaldías CDMX. Cada una celebró a su manera, complementando la presentación de Los Tigres del Norte en el Zócalo capitalino. Para esto, destinaron gastos entre 1 y 9 millones de pesos, siendo Xochimilco la que menos gastó y la Magdalena Contreras con el mayor presupuesto para la pachanga.
¿Libertad de expresión o violencia digital? La legislación va un paso atrás: expertos
"Sobreviví aquí 18 años, allá afuera con la ayuda de mi familia también lo haré"
A cada “Presi” le toca su peli. Ya ronda el adelanto de “¡Que viva México!”
El infierno de Dulce María: 18 años encarcelada sin sentencia y con pruebas fabricadas
¿Populismo penal? Especialistas debaten sobre Prisión Preventiva Oficiosa
La 4T se aferra a la Prisión Preventiva Oficiosa: ¿Por qué SCJN busca acotarla?
MÁS CONTENIDOS
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México
En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados
Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis