HRS

Scherer y la trama de las extorsiones

El exconsejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, asegura que hay una trama de extorsión para afectarlo. En altos círculos se tendrán que tomar decisiones: ¿Gertz o Scherer? Ahí está el dilema.

|
21 DE MARZO DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Las acusaciones de Julio Scherer en contra del fiscal Alejandro Gertz y de la senadora Olga Sánchez Cordero son un material explosivo del que no saldrá bien librada la 4T. 

El exconsejero jurídico de la presidencia de la República reveló la existencia de una trama de extorsión para afectarlo. 

Detrás de las denuncias de Juan Collado estarían las manos de Gertz y de Sánchez Cordero, quienes “aprovechando la vulnerabilidad” del litigante que está en prisión, le habrán ofrecido beneficios a cambio de maltratar la figura de Scherer, involucrándolo con un grupo de abogados que ahora se encuentran con un pie en la cárcel. 

TE RECOMENDAMOS:  LOS PASOS DE GERTZ: 12 ESCÁNDALOS DEL FISCAL GENERAL EN 39 MESES DE GESTIÓN

Scherer inscribe en esa misma lógica las acusaciones y planteamientos que Gertz y Sánchez Cordero habrían hecho a Ángel Martín Junquera, involucrado en los problemas de la cooperativa Cruz Azul, y a Inés Gómez Mont, implicada en la supuesta utilización de empresas factureras.

Por supuesto, la senadora Sánchez Cordero niega las imputaciones y habrá que esperar para medir la reacción del titular de la FGR.

La gravedad de lo planteado indica que se tendrán que tomar decisiones respecto de lo que está ocurriendo en los circuitos más relevantes del poder en México.  ¿Gertz o Scherer? Ahí está el dilema. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

LAS CAJAS FUERTES Y LA MALA RACHA DEL “BRONCO”

A quien se le suman los problemas es a Jaime Rodríguez “El Bronco”. El descubrimiento de la Fiscalía de Nuevo León de 2 millones 100 mil pesos en efectivo, además de un par de armas –un rifle 30 x 30 y una pistola magnum 357– y dos cajas fuertes, en una de las propiedades del mandatario estatal, es al parecer la punta de un iceberg mucho más profundo.

TE RECOMENDAMOS: SAMUEL VS JAIME: CUATRO AÑOS DE ENCONO CULMINAN CON DETENCIÓN DEL “BRONCO”

Pero no todo será sencillo para los investigadores y para el gobernador Samuel García, ya que de la espectacularidad de los anuncios se tendrá que pasar a la contundencia de las pruebas.

También se tiene que demostrar que el expediente contra “El Bronco” no es una cortina de humo para difuminar dos problemas muy serios para los regios: la falta de agua y la inseguridad que va creciendo.  

DIPUTADOS, PA’ ATRÁS LOS FIELDERS

Los que no pierden la ocasión para hacer el ridículo son los diputados. Aprobaron una reforma que permitiría que los créditos fueran cobrados a los empleados directamente de la nómina. En Morena lo festejaron y sus aliados hicieron lo propio. Pero el escándalo resultó de tal magnitud, que el propio presidente López Obrador anunció que vetaría semejante disposición, ya que era equivalente a la reinstauración de las tiendas de raya. 

En el Senado de la República mejor ni le movieron al asunto de la cobranza delegada.

Los diputados ahora celebran que no pasó la disposición que ellos mismos redactaron y votaron favorablemente. En béisbol se llama a eso: pa’ atrás los fielders. 

EXPOLICÍAS FEDERALES PARA INDAGAR HOMICIDIOS

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, tomó una buena decisión al crear la Coordinación Nacional Antihomicidios. Los asesinatos dolosos son uno de los problemas más persistentes y delicados.

Lo interesante es que participarán en el proyecto elementos de la desaparecida Policía Federal, estableciendo modelos que funcionaron en el sexenio pasado, como la propia Coordinación Nacional Antisecuestros, cuyo primer titular fue Renato Sales Heredia, el actual fiscal de Campeche. 

@emeequis  



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS