HRS

Poner alto al crimen organizado en la elección

Que se proteja a los votantes. El senador Mario Zamora hace un llamado urgente a las autoridades para garantizar que la elección del próximo 5 de junio sea segura y no se permita la intervención del crimen organizado.

|
19 DE MAYO DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– El senador priísta Mario Zamora, con el apoyo de los legisladores federales de su partido, hizo un llamado a las autoridades para garantizar que la elección del próximo 5 de junio sea segura y no se permita la intervención del crimen organizado.  

Para los integrantes del PRI, se trata de un tema urgente, para defender la democracia, donde se tiene que garantizar la integridad de los votantes, candidatos, funcionarios y observadores electorales.

Por ello, se presentó un punto de acuerdo para solicitar al presidente de la República que el gabinete de seguridad, el INE, acompañados de las autoridades de las entidades donde habrá elecciones, implementen un plan de seguridad que garantice el pleno el derecho al voto. 

También solicitaron que la FGR implemente un operativo que garantice la denuncia ciudadana. 

El senador Zamora recordó que, tan solo en Sinaloa, en la elección de gobernador en 2021, la Fiscalía del Estado inició 12 carpetas de investigación antes del 6 de junio; así como otras por la privación ilegal de la libertad de nueve personas y 25 por el robo de documentos electorales.  

MONREAL, AUNQUE SEA CON CALZADOR

Algo es algo. El presidente López Obrador tuvo que incluir al senador Ricardo Monreal en el listado de aspirantes a la candidatura presidencial por Morena. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Para nada le entusiasma la idea, pero aceptó que “afortunadamente hay muchos y muy buenos, mujeres y hombres” que podrían figurar en las encuestas.  

TE RECOMENDAMOS: PRECAMPAÑA A TODA COSTA. PROMOCIÓN DESATADA DE SHEINBAUM, EBRARD Y HASTA MONREAL

Monreal sabe que juega en una cancha llena de obstáculos y que tendrá que generar algo más que percepciones para que no le ocurra lo que ya le ocurrió en la Ciudad de México, donde a pesar de ser puntero en la mayoría de las encuestas, no resultó el elegido para disputar la Jefatura de Gobierno. 

Para el presidente López Obrador sólo hay tres, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López Hernández y ya se sabe que es muy difícil hacerlo cambiar de opinión.

MARCELO EBRARD EN EL JETTA PRESIDENCIAL

Al presidente López Obrador le gusta fintar. Lanza señuelos y va viendo cómo reaccionan amigos y adversarios. Por eso es importante observar lo que ocurrió en la conferencia mañanera que se realizó en el viejo Palacio del Ayuntamiento el martes.

Se deshizo en elogios para Claudia Sheinbaum, pero mantuvo el tono respecto a sus secretarios de Gobernación y de Relaciones Exteriores. Vamos, hasta Zoé Robledo, el director del IMSS, fue incluido, aunque sea momentáneamente, en el listado de los posibles relevos de la 4T. 

Por eso es interesante que López Obrador recordara que, en el pasado, cuando el PRD eligió candidato por medio de encuestas en 2012, Ebrard haya resistido “el canto de las sirenas” y aceptado que las estimaciones no le favorecían. 

TE RECOMENDAMOS: SUSPENSO “FRIENDLY”: AMLO MANTIENE POSTURA SOBRE CUMBRE DE LAS AMÉRICAS

El escenario es otro, pero por eso tiene relevancia que, después de la mañanera de porras para las corcholatas, el primer mandatario haya decidido trasladarse a Palacio Nacional solo con Ebrard, en el Jetta Blanco, a solo unas cuadras, sí, las que separan la Jefatura de Gobierno del centro del poder en México. 

EL DRAMA Y EL ESCÁNDALO DE LAS DESAPARICIONES

En México hay 100 mil personas desaparecidas en la actualidad. 

Desde marzo de 1964 hasta mayo de 2022 hay registros de 245 mil 525 denuncias. En ese lapso se lograron 145 mil 525 localizaciones, pero el saldo pendiente es espeluznante. 

Tan solo en la actual administración 31 mil 271 personas están en calidad de desaparecidas.

El dato es un escándalo a nivel internacional, porque da cuenta de una crisis de características profundas.

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, manifestó su “profunda solidaridad” con los familiares de los desaparecidos en México, “quienes anhelan reunirse con sus seres queridos, los buscan incansablemente, luchando por la verdad, la justicia y las garantías de que esto no vuelva a suceder”.

Un espaldarazo a las madres buscadoras y un llamado de atención más que evidente para el gobierno de México. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS