HRS

Murat y su estrategia “presidencial” en la revista del corazón

Anunciar aspiraciones presidenciales en una revista del corazón no es lo más aconsejable. Tras la derrota en Oaxaca, Alejandro Murat a lo que debería estar aspirando es a un cierre decoroso de gestión.

|
07 DE JULIO DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Alejandro Murat Hinojosa, el gobernador de Oaxaca, cometió dos errores de pronóstico reservado, el primero anunciar que buscará ser candidato a la presidencia de la República, lo que nadie puede tomar en serio y el segundo, que lo hizo en la revista Quién, lo generó burlas y críticas de todos los sectores.   

Anunciar aspiraciones serias en una revista del corazón no es lo más indicado, pero muestra la orfandad en la que se encuentra el político oaxaqueño en lo que respecta a asesorías de comunicación adecuadas.  

Sí, a Murat Hinojosa lo dejan a la intemperie y sin paraguas. Obvian lo elemental: un gobernador derrotado, a lo que debe aspirar es a un decoroso cierre de la gestión y no andar soñando con horizontes que se ven muy pero muy lejanos.

TE RECOMENDAMOS: MURAT Y EL CABALLO DE TROYA PEQUEÑO

Murat Hinojosa no pudo conservar el poder político en su estado, y en los hechos trabajó para Morena. Se necesita talante para, con esas medallas, buscar que los priístas, los pocos que todavía quedan, lo respalden. 

ALITO, RENDIMIENTO DECRECIENTE PARA VA POR MÉXICO

Alejandro Moreno solía presumir su cercanía con Palacio Nacional. Eran otros tiempos y se sentía a prueba de meteoritos. De ahí vienen las expresiones contra empresarios y, paradójicamente, contra quienes se convertirían en sus aliados: el PAN y el PRD.  

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Que los metan al bote a ellos”. Y sí, eso parecía que ocurría y por ello Ricardo Anaya se mantiene en el exilio y el exsenador Jorge Luis Lavalle Maury internado en prisión. 

TE RECOMENDAMOS: SORPRESA: AMLO DEFIENDE A ALITO DE FILTRACIONES. ¿SEGUIRÁN LOS AUDIOS DE LAYDA?

Pero todo cambió para Alito, y no solo porque la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, lo quiera en prisión, sino porque en la alianza Va por México están haciendo evaluaciones del enorme daño que causa el todavía presidente del PRI.  

La suerte de Alito pende de equilibrios ya muy frágiles, de ahí que haya salido a buscar auxilio en Europa, en figuras y partidos que tradicionalmente han sido cercanos al priísmo. Pero, dicen lo que saben, es dudoso que eso alcance.  

SERÁN PÚBLICAS LAS TRIPAS DEL DESAFUERO DE LÓPEZ OBRADOR

El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) tendrá que hacer públicos los documentos relacionados con el desafuero de Andrés Manuel López Obrador en 2005. Será interesante conocer qué es lo que estaban analizando en el CISEN y, sobre todo, conocer hasta dónde estuvieron involucrados en el enredo.  

Así lo determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que le da la razón al INAI en su litigio con la Consejería Jurídica de la Presidencia. 

Será interesante constatar, por qué en el actual gobierno consideran que se puede vulnerar la seguridad nacional al dar a conocer los documentos. Seguro el general Audomaro Martínez Zapata, que es quien manda en la CNI, vio en los análisis de inteligencia, algo que de plano no le gustó, o lo inquietó. Pronto sabremos si hay carnita o es puro humo el asunto.

A SHEINBAUM LE URGE HACER CAMPAÑA

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, está que trina contra el INE porque la incluyeron en la lista de 30 infractores recurrentes. Dice que impugnará las medidas cautelares en su contra, emitidas por la Comisión de Quejas y Denuncias del órgano electoral, porque “violan su libertad de expresión y sus derechos humanos”.

Lo interesante o paradójico, es que las draconianas leyes electorales fueron impulsadas por la izquierda, a la que ya desde entonces pertenecía quien ahora gobierna la Ciudad de México. Antes celebraban lo que ahora condenan. 

Más allá de lo que determine en su momento el Tribunal Electoral, lo evidente es que a Sheinbaum es a quién más le pega en el asunto, porque no la conocen en el país y no acaba de ir bien en las encuestas, sobre todo frente a Marcelo Ebrard.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS