HRS

Marcelo Ebrard, la novena entrada

El llamado de Ebrard en contra de la promoción de Claudia Sheinbaum es en realidad para López Obrador, ya que solo el presidente de la República puede ordenar que la encuesta sea limpia. Nadie sabe lo que hará mandatario

|
18 DE AGOSTO DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

CONFIDENTE EMEEQUIS


EMEEQUIS. Son días de angustia para Marcelo Ebrard y no es que no supiera lo que le esperaba. Hace 12 años tomó una decisión que creyó que le redituaría en el futuro: se allanó a las mediciones que hizo el PRD para nominar aspirante presidencial y le abrió el paso a Andrés Manuel López Obrador. 

Lo estrecho de los márgenes, de apenas 1.6 %, y el propio análisis de los datos, con una diferencia de 32 cuestionarios, daban oportunidad para darle otra lectura a los resultados.  

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Ebrard no era cualquiera, gobernaba la Ciudad de México y contaba con amplios respaldos en la izquierda y de las ahora vapuleadas clases medias. Su postulación era lógica tomando en cuenta que tendría enfrente a Enrique Peña Nieto y a Josefina Vázquez Mota.  

En 2011 en México se respiraban aires renovadores y se requerían de propuestas para enfrentar la globalidad y a los problemas estructurales que generaba la violencia.  

Es decir, el entorno era sumamente favorable para Ebrard, controlaba a corrientes nada despreciables del PRD, era del agrado de Convergencia (ahora Movimiento Ciudadano) y podía articular respaldos de consideración.  

Optó por no dividir a la izquierda, dijo en aquellos días, y ahora se le revuelven los recuerdos y los apremios porque ya intuye que será traicionado.  

Tiene razón en que no utilizó los recursos que tenía a su alcance para inclinar la balanza y por supuesto que nunca desató una campaña contra el propio López Obrador.  

Estas son sus cartas, jugar limpio en el pasado y exigir un trato similar en el presente. No lo obtendrá, porque Morena no es un partido de demócratas. 

A pesar de ello, el excanciller todavía cree que puede ganar en la encuesta que realizará su partido para decidir quién encabezará a la 4T y buscará mantener la presidencia de la República.  

Es más, en un mensaje dijo que él está arriba si se toman en cuenta a las empresas serias de demoscopía y descalificó a otras que, afirma, están pagadas para favorecer a Claudia Sheinbaum.  

Nadie aprende en cabeza ajena, pero Ricardo Monreal tenía en su escritorio 12 encuestas que lo situaban en la mejor posición para su aspiración de buscar la jefatura de gobierno. Bastó un solo estudio de opinión para descalificarlo. Monreal también se atuvo a lo que le dijeron, se quedó en “el movimiento” y ahora busca que está vez sí le cumplan. No lo harán, como no sea que la cosa se complique de modo grave y requieran de su ayuda. 

De ahí que el llamado de Ebrard en realidad sea para López Obrador, ya que solo el presidente de la República puede ordenar que la encuesta sea limpia. Nadie sabe lo que hará mandatario, pero las señales indican que quiere que Sheinbaum sea quien asuma la batuta y pelee por mantener el poder. 

Por lo pronto, Ebrard señaló que se está utilizando el acarreo y la propaganda sucia en su contra y en la de su familia. Sí, no son nada ejemplares los métodos y el veneno que han esparcido desde la 4T y no de ahora, desde el sexenio pasado, para cosechar de la división.  

También afirmó que brigadistas de la secretaría de Bienestar van casa por casa para posicionar a Sheinbaum. Nada raro, porque eso están haciendo desde hace cinco años, para mentirle a la gente diciéndole que los recursos de los programas sociales se los otorga el presidente López Obrador.  

Es un escándalo, en efecto, y es lo que ha denunciado la oposición en cada oportunidad, porque lo triste del asunto es que la política social es utilizada como una rama de la propaganda del gobierno.  

Ahora Ebrard está viendo que la pueden utilizar contra él. Qué bueno que lo diga, pero lo van a descalificar y de la peor de las maneras. 

Es probable que Ebrard buscara la última rendija para hacer reflexionar al presidente López Obrador de lo que está ocurriendo. Solo ellos dos saben de qué tamaño es la relación política que han forjado. 

Para Ebrard es ya la novena entrada. Si no es el ganador de la encuesta sus márgenes de acción de van a reducir. Sheinbaum ya mostró la opinión que tiene de él con acciones más que puntuales y en la oposición ya van por otro camino. 

En efecto, solo el cobro de lo que ocurrió en 2011 puede mover el tablero, pero es difícil que ello ocurra.

@jandradej 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS