HRS

Los hilos que sostienen a Rubén Rocha 

¿Hasta dónde llegan las cosas? ¿Quiénes tenían la autoridad para dar luz verde al montaje en Sinaloa? ¿Sara Bruna Quiñonez, la entonces fiscal, se mandaba sola? Las respuestas pueden resultar una bomba para Rubén Rocha Moya.

|
23 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

Las implicaciones del montaje seguirán. Análisis de Julián Andrade.

CONFIDENTE EMEEQUIS

EMEEQUIS.– Nunca un arranque de gobierno resultó tan complicado. No tiene ni un mes en el cargo, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya acusa recibo de los problemas que le dejó su antecesor, pero que asumió como propios.

Tendrá que resolver, en lo inmediato, qué hacer con el gobernador Rubén Rocha. Cada día hay más evidencias que lo implican en una trama por demás oscura en lo que respecta a las disputas entre facciones del Cártel de Sinaloa. 

Están atrapados en una narrativa, impuesta por López Obrador, para proteger al mandatario sinaloense, pero ese error de cálculo es cada día más costoso y se puede convertir en ruinoso una vez que se empiece a ventilar el asunto en la corte de Nueva York. 

Subestimaron la fuerza que tendría la carta que hizo pública Ismael “El Mayo” Zambada, donde se narraban los pormenores de su secuestro y el homicidio del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Melesio Cuén. 

Lo que señaló en su misiva el líder criminal, se ha ido comprobando, y por la propia FGR, que está a cargo de Alejandro Gertz, y a la que no se le puede acusar de ser contraria o siquiera tímidamente crítica a lo que hace el grupo en el poder en cuestiones legales. 

Cuén murió en la finca en Huertas del Pedregal, donde “El Mayo” Zambada se reuniría con Joaquín Guzmán López y en teoría con el propio gobernador, para tratar asuntos relacionados con la AUS. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Un aspecto central, más allá de la trampa que era la cita, es por qué un tipo tan cauteloso como “El Mayo” Zambada, no tuvo reparos en acudir al encuentro e inclusive hacerlo solo acompañado por cuatro pistoleros.

El gobernador Rocha rechazó, desde un principio, el haber estado en el lugar y afirmó que en realidad se encontraba en Los Ángeles, California.

Pero no se trata de establecer si Rocha es inocente, ya que eso no es lo que está en la balanza, en este momento, y sólo lo puede determinar un juez, sino de las evidentes responsabilidades políticas que tiene respecto a lo que está ocurriendo.

En particular se encuentra amarrado al desastroso y criminal comportamiento de la Fiscalía del Estado, donde operaron para encubrir el crimen en contra de Cuén y para desviar la atención de los responsables. 

En asunto, ahora lo sabemos, se llegó al extremo de montar un escenario en una gasolinera, para fingir un asalto, pero en la batea de la camioneta había rastros de sangre de uno de los guardaespaldas desaparecidos.

Es decir, los funcionarios de la Fiscalía Estatal no sólo encubrieron un crimen, sino participaron activamente en su operación. 

La FGR tiene abiertas tres carpetas: el secuestro de “El Mayo” Zambada, por el que fue trasladado a Estados Unidos, el homicidio de Cuén y la desaparición forzada de varias personas. 

En cada uno de esos asuntos, que en realidad responden a una trama criminal, hay funcionarios implicados, además de Guzmán López.

 ¿Hasta dónde llegan las cosas? ¿Quién o quiénes tenían la autoridad suficiente para dar luz verde a semejante operación? ¿Sara Bruna Quiñonez, la entonces fiscal, se mandaba sola?

La respuesta a estas interrogantes puede resultar una bomba para el gobernador Rocha. 

En realidad, no hay salida decorosa posible, como no sea la de la solicitud de licencia para que la FGR pueda hacer su trabajo sin interferencia alguna.

Inclusive los más cándidos deben aceptar que mantener en el poder al actual gobernador está generando un costo político creciente.

En el fondo, todo se va complicando porque no se tomaron las decisiones lógicas en su momento. 

Se creyó que todo pasaría, que con negarlo bastaba, que acusar a las agencias de Estados Unidos y a los conservadores funcionaría como un contrafuego, pero es evidente que ya no resultó así.

@jandradej



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“En la configuración actual, la cobertura de 21 extintores de CO₂ no abarca de forma integral todas las zonas sensibles del aeropuerto”, dice el documento, que sugiere la compra de al menos 140 de estos equipos.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“Era un gran compañero, siempre con una sonrisa, y un padre que adoraba a su hijo”. Así recuerdan en Canal Once a Dante Gutiérrez Reyes, camarógrafo asesinado el domingo.

|
09 DE JUNIO DE 2025

Andy López Beltrán, atrapado en su propia polémica al pedir que no lo llamen “Andy” ¡hasta su hermano José Ramón lo hace!

|
09 DE JUNIO DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS