HRS

Las perlas negras de Cuitláhuac

Un historial de desencuentros persigue al gobernador de Veracruz, uno de los peores de la historia, quien ahora responde a cuestionamientos sobre los homicidios de periodistas que por qué él tendría que ser responsable. ¿Y la seguridad ciudadana señor?

|
13 DE MAYO DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

Cuitláhuac García es, por mérito propio, uno de los peores gobernadores de la historia de Veracruz. Su arrogancia y patanería son más que recurrentes y no tiene filtro alguno.

 Ante el homicidio de las periodistas Yassenia Mollinedo y Sheila Johana García se enfureció porque le preguntaron si los mecanismos de protección a la prensa estaban funcionando. 

Soltó una perla negra: él no es responsable de que ocurran estos hechos, porque ya no es como antes y ahora se detiene a los responsables. 

TE RECOMENDAMOS LEER: LA DEA, LOS BILLETES EN LUGAR DE ABRAZOS 

 Es decir, si los bandidos matan, es cosa de ellos, ya que el gobierno se dedicará a encerrarlos y no a prevenir que ocurran estas situaciones. 

 Un disparate que olvida que la responsabilidad de gobierno, la primera y más relevante, es garantizar la seguridad ciudadana, donde la vida es el bien más preciado. 

 Pero, además, en Veracruz la impunidad es cosa de todos los días. Así que, ni prevención ni reacción. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

 LA FALTA DE TACTO EN SINALOA 

Hay servidores públicos que tienen el tacto de un chivo en cristalería. Es el caso de Melesio Cuén Ojeda, quien hasta la tarde del miércoles despachaba con secretario de Salud de Sinaloa. 

 Resulta que a Cuén Ojeda le molestan los periodistas y se ha ido querellando contra algunos de ellos. El gobernador Rubén Rocha le advirtió, a él y a otros de sus colaboradores, que si tenían pleitos legales, relacionados con la libertad de expresión, en contra comunicadores se desistieran de ellos o los iba a correr.

 Cuén Ojeda hizo caso omiso de las advertencias y se quedó sin empleo. 

 Lo inquietante del asunto es que la demanda, que no quiso retirar, era contra Luis Enrique Ramírez Ramos, quien fue asesinado el 5 de mayo en Culiacán.

 Ahora el ex secretario anda diciendo, que en realidad ya no tenía problema con nadie y que engañaron al gobernador. 

 LOS PERNOS VENCIDOS DE MARIO DELGADO

 Los próximos años van a ser duros para Mario Delgado. Resulta que en el gobierno de la Ciudad de México, están convencidos que los pernos que sujetan la Línea 12 del Metro no van a durar más de 14 años. Es decir, la construcción es una verdadera porquería y Delgado fue quien pagó a las empresas que la hicieron, porque era el secretario de Finanzas. 

 Si la hipótesis del Palacio del Ayuntamiento es correcta, toda la edificación es una  bomba de tiempo. 

 Puede ser que se trate del fuego amigo que se está convirtiendo en hoguera, pero Jesús Esteva, el secretario de Obras y Servicios, parecía muy convencido de lo que dijo y hasta fotografías mostró de los ya famosos pernos.

 EL AVIÓN DE LA DEA QUE SE QUEDÓ SIN HANGAR 

 Una más. La DEA tenía un avión en México que utilizaba para traslados y misiones especiales antinarcóticos, pero lo tuvieron que trasladar a Texas. 

 ¿El motivo? Ya no había lugar para el aparto, un King Air, en los hangares de Toluca. Los responsables del tema no han dicho nada, y es probable que lo hagan, porque no pueden existir explicaciones convincentes sobre lo ocurrido, como sea afirmar que un avión atenta contra la soberanía. 

Por ello el desalojo de la aeronave, es una muestra más de cómo se va dilapidando una relación de décadas entre agencias de seguridad de ambos países. 

Pero lo más grave es que dificultará un trabajo que tiene que hacerse en la medida en que continúen vigentes los acuerdos de cooperación para el combate al crimen trasnacional.

 Hay que recordar que muchas de las detenciones de delincuentes de alto perfil se lograron en conjunto, compartiendo tecnología e información. Sí, ya sabemos que llevar a la cárcel a los capos no es prioridad por ahora, pero tarde o temprano lo volverá a ser.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS